Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia

Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia

En 2022, 34.740 personas fueron diagnosticadas en España de cáncer de mama, el tumor más frecuente en la mujer en todo el mundo, con especial incidencia en mujeres en edades comprendidas entre los 45 y 65 años. Gracias a la investigación, a la prevención y detección precoz, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de […]

Avanzando en la supervivencia e igualdad de oportunidades frente al cáncer

El cáncer es el principal problema sociosanitario de España y leer más

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema sociosanitario de España, la inversión en I+D (Investigación y Desarrollo) de nuestro país continúa por debajo de la del grupo de países analizados en el segundo informe “Comprometidos con la investigación en cáncer”, realizado junto a la Fundación ”la Caixa”. Por este motivo, desde la […]

Proyectos de investigación en cánceres de baja supervivencia que cuentan con nuestro apoyo
investigación en cánceres con baja supervivencia

Según nuestro Observatorio del Cáncer, anualmente 100.000 personas son diagnosticadas leer más

Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador”

Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador”

“Las ayudas de la Asociación son cruciales para el futuro de la investigación en cáncer y me han permitido sembrar y regar la semilla investigadora de mi carrera profesional”, asegura el Dr. Héctor Peinado, investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, jefe del grupo de Microambiente y Metástasis, y líder de […]

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más

Proyectos de investigación en cánceres de baja supervivencia que cuentan con nuestro apoyo
investigación en cánceres con baja supervivencia

Según nuestro Observatorio del Cáncer, anualmente 100.000 personas son diagnosticadas leer más

Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles

Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo; 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida. Impulsar la investigación oncológica debe ser, por tanto, una prioridad para toda la sociedad, incluyendo gobiernos, empresas e instituciones. En la Asociación Española Contra el […]

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más

Proyectos de investigación en cánceres de baja supervivencia que cuentan con nuestro apoyo
investigación en cánceres con baja supervivencia

Según nuestro Observatorio del Cáncer, anualmente 100.000 personas son diagnosticadas leer más

Me han diagnosticado cáncer: ¿necesito ir al psicólogo?

Me han diagnosticado cáncer: ¿necesito ir al psicólogo?

Cuando aparece un diagnóstico de cáncer se generan muchas emociones y cambios que afectan a nuestro estado emocional. Por ello, es natural que puedan aparecer dudas como “¿si me han diagnosticado cáncer necesito ir al psicólogo?” o “¿seré capaz de hacer frente a esta nueva situación?”. Desde la Asociación Española Contra el Cáncer queremos ayudarte […]

Todo lo que necesitas saber en el proceso de diagnóstico de cáncer
Cómo se diagnostica el cáncer

Uno de los momentos de mayor incertidumbre y ansiedad es leer más

¿Diagnosticar el cáncer de páncreas a través de un análisis de sangre?
Diagnóstico del cáncer de páncreas: análisis de sangre

El cáncer de páncreas es uno de los tumores más agresivos. Es leer más