Duelo por cáncer en fechas señaladas

Duelo por cáncer en fechas señaladas

Entendemos por duelo el proceso natural y universal que se pone en marcha como consecuencia de la muerte de un ser querido. Su función es potenciar nuestra adaptación a una realidad en la que él o ella no está, provocando cambios en nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos. ¿Cómo podemos afrontar […]

Me han diagnosticado cáncer: ¿necesito ir al psicólogo?
Cómo se si tengo que ir al psicólogo

Cuando aparece un diagnóstico de cáncer se generan muchas emociones leer más

El miedo a la muerte
Videoblog de psicología: Tengo miedo a la muerte

La muerte ha sido, y continúa siendo, un tema tabú leer más

Cómo ayudar a un familiar con cáncer
Cómo ayudar a un familiar con cáncer

En el vídeo de hoy vamos a dar un espacio leer más

Relación entre tabaco y cáncer: entre el 80% y 90% de los cánceres de pulmón se dan en fumadores o ex fumadores

Relación entre tabaco y cáncer: entre el 80% y 90% de los cánceres de pulmón se dan en fumadores o ex fumadores

En España se diagnostican al año más de 30.000 nuevos casos de cáncer de pulmón. Las estimaciones señalan que entre el 80-90% de los cánceres de pulmón se dan en fumadores, o en personas que hayan dejado de fumar recientemente. Los fumadores tienen un riesgo de 10 a 20 veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón […]

Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon
Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon

En 2022 se diagnosticaron en España un total de 41.616 leer más

¿Qué es el Factor de Protección Solar (SPF) y por qué es importante?
Qué es el SPF

El uso del protector solar es imprescindible para evitar quemaduras leer más

Beneficios del test de sangre oculta en heces

Beneficios del test de sangre oculta en heces

9 de cada 10 personas sobrevivirían al cáncer de colon si se detectara precozmente. Por este motivo, desde la Asociación Española Contra el Cáncer queremos informar acerca de cómo se realiza y cuáles son los beneficios del test de sangre oculta en heces (TSOH), una prueba que ayuda en el proceso de diagnóstico del tumor […]

Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia
Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia

En 2022, 34.740 personas fueron diagnosticadas en España de cáncer leer más

Avanzando en la supervivencia e igualdad de oportunidades frente al cáncer

El cáncer es el principal problema sociosanitario de España y leer más

¿Qué es la innovación en la investigación del cáncer?

¿Qué es la innovación en la investigación del cáncer?

“España cuenta con una calidad científica totalmente demostrada, pero falta acercarla al bienestar del paciente”, analiza Irene Sánchez, responsable de Innovación en la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, cuando habla sobre qué es la innovación en la investigación del cáncer.  En la Asociación, entendemos la innovación como “cualquier solución nueva basada […]

Los retos en la investigación en cáncer de mama
Investigación en cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en leer más

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más

Avances en la investigación para la detección de cáncer de mama a partir de leche materna

Avances en la investigación para la detección de cáncer de mama a partir de leche materna

¿Qué es la innovación en la investigación del cáncer? “España cuenta con una calidad científica totalmente demostrada, pero falta leer más Los retos en la investigación en cáncer de mama El cáncer de mama es el tumor más frecuente en leer más I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación A pesar de que el cáncer […]

¿Qué es la innovación en la investigación del cáncer?
Innovación en la investigación en cáncer

“España cuenta con una calidad científica totalmente demostrada, pero falta leer más

Los retos en la investigación en cáncer de mama
Investigación en cáncer de mama

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en leer más

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más