Proyectos de investigación en cánceres de baja supervivencia que cuentan con nuestro apoyo

Proyectos de investigación en cánceres de baja supervivencia que cuentan con nuestro apoyo

Según nuestro Observatorio del Cáncer, anualmente 100.000 personas son diagnosticadas con tumores de supervivencia por debajo del 30 %, los cuales se denominan cánceres de baja supervivencia. Actualmente su investigación es un reto que han asumido diferentes expertos en nuestro país, cuyos proyectos apoyamos desde la Asociación Española Contra el Cáncer. La investigación: una de […]

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más

Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon

Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon

En 2022 se diagnosticaron en España un total de 41.616 casos de cáncer de colon, lo que le convierte en el de mayor incidencia en España. Incrementar el conocimiento de los factores de riesgo de este tipo de cáncer como, por ejemplo, el sedentarismo, el sobrepeso o la mala alimentación, resulta sumamente importante para mejorar […]

¿Qué es el Factor de Protección Solar (SPF) y por qué es importante?
Qué es el SPF

El uso del protector solar es imprescindible para evitar quemaduras leer más

Más investigación en cáncer cada día 

Más investigación en cáncer cada día 

En la Asociación Española Contra el Cáncer tenemos una meta clara: 2030 tiene que ser el año en el que alcancemos una supervivencia en cáncer de hasta el 70 %. Para conseguirlo necesitamos aumentar la prevención, la detección precoz y, por supuesto, la inversión en investigación en cáncer. A continuación, detallamos los hitos que hemos […]

I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
I+D y cáncer: cómo fomentamos la investigación

A pesar de que el cáncer es el mayor problema leer más

¿Qué es el cribado de cáncer de cérvix o cuello uterino? Edad, pruebas y frecuencia

¿Qué es el cribado de cáncer de cérvix o cuello uterino? Edad, pruebas y frecuencia

En el año 2022, en España  fueron diagnosticadas 1967 mujeres con cáncer de cérvix y se estima que 705 fallecieron a causa de este tipo de tumor. (Fuente: Observatorio del Cáncer de la Asociación)  La edad media del diagnóstico de cáncer de cuello de útero es de 48 años. Aunque es un tumor propio de las […]

Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia
Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia

En 2022, 34.740 personas fueron diagnosticadas en España de cáncer leer más

Avanzando en la supervivencia e igualdad de oportunidades frente al cáncer

El cáncer es el principal problema sociosanitario de España y leer más

Humo digital: Más de 51 millones de jóvenes expuestos al tabaco por los influencers españoles 

Humo digital: Más de 51 millones de jóvenes expuestos al tabaco por los influencers españoles 

Un 57% del alcance del humo digital, que impacta a un total de 51 millones de usuarios entre 18 y 24 años, se encuentra en YouTube, seguido de Instagram con un 25% y TikTok con un 18%, según el análisis “Influencers españoles y el impacto del humo digital en los jóvenes”, realizado por la consultora […]

Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon
Sedentarismo y alimentación: factores de riesgo del cáncer de colon

En 2022 se diagnosticaron en España un total de 41.616 leer más

¿Qué es el Factor de Protección Solar (SPF) y por qué es importante?
Qué es el SPF

El uso del protector solar es imprescindible para evitar quemaduras leer más